jueves, 6 de marzo de 2014

Cuesta mucho ser coherente...

Esa aspiración, aunque me ha dado las más grandes satisfacciones, también me ha generado los mayores desengaños.

No queda más que aferrarse al sentido de justicia y recordar que el compromiso con la verdad es un acto de valentía, incluso en los ámbitos minúsculos de la vida.


martes, 25 de febrero de 2014

Sobre el derecho a la ciudad

"Solo cuando se entienda que quienes construyen y mantienen Ia vida urbana tienen un derecho primordial a lo que han producido, y que una de sus reivindicaciones es el derecho inalienable a adecuar Ia ciudad a sus deseos más íntimos, llegaremos a una política de lo urbano que tenga sentido".

Ciudades rebeldes, del derecho a la ciudad a la revolución urbana
de David Harvey


Los tenderos de Moravia (Medellín)

Paredes

Soy Moravia

Entornos rurales, corregimiento San Cristóbal (Medellín)

Carnaval por el territorio y la vida digna (Medellín)

Panorámica (Medellín)




lunes, 28 de octubre de 2013

Saudade

Y debo decir que confío plenamente en la casualidad de haberte conocido. Que nunca intentaré olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiría. Que me encanta mirarte y que te hago mío con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu pecho me parece el paraíso. Que no fuiste el amor de mi vida, ni de mis días, ni de mi momento. Pero que te quise y te quiero, aunque estemos destinados a no ser.

Rayuela – Julio Cortázar

martes, 9 de abril de 2013

¿Desarrollo para quién?


Esas empresas "van a nuestro territorio a decirnos que [... sus proyectos] tienen impactos mínimos y que lo que traen es desarrollo ¿Desarrollo para quién? ¿Cómo nos vienen a decir eso a nosotros cuando por experiencia sabemos que lo que realmente traen es pobreza y violencia? ¡Que nos respeten!" intervención de líder campesino del municipio de San Carlos durante la discusión sobre el proyecto hidroeléctrico Porvenir II, en la Asamblea Departamental de Antioquia. Medellín, abril 9 de 2013.


domingo, 11 de noviembre de 2012

LA AMISTAD DE LAS ESTRELLAS


Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien que sea así, y no queremos ocultarnos ni ofuscarnos como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo; bien podemos cruzarnos y celebrar juntos una fiesta, como lo hemos hecho - y los valerosos barcos estaban fondeados luego tan tranquilos en un puerto y bajo un sol que parecía como si hubiesen arribado ya a la meta y hubiesen tenido una meta. Pero la fuerza todopoderosa de nuestras tareas nos separó e impulsó luego hacia diferentes mares y regiones del sol, y tal vez nunca más nos veremos - tal vez nos volveremos a ver, pero no nos reconoceremos de nuevo: ¡los diferentes mares y soles nos habrán trasformado! Que tengamos que ser extraños uno para el otro, es la ley que está sobre nosotros: ¡por eso mismo hemos de volvernos más dignos de estimación uno al otro! ¡Por eso mismo ha de volverse más sagrado el recuerdo de nuestra anterior amistad! Probablemente existe una enorme e invisible curva y órbita de estrellas, en la que puedan estar contenidos como pequeños tramos nuestros caminos y metas tan diferentes -¡Elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado corta y demasiado escaso el poder de nuestra visión, como para que pudiéramos ser algo más que amigos, en el sentido de aquella sublime posibilidad. Y es así como queremos creer en nuestra amistad de estrellas, aun cuando tuviéramos que ser enemigos en la tierra.

LA GAYA SCIENZA
Friedrich Nietzsche

martes, 9 de octubre de 2012

Crave de Sarah Kane


"Y quiero jugar a las escondidas y regalarte mi ropa y decirte cuanto me gustan tus zapatos y sentarme en el borde de la bañera mientras te bañas y hacerte masajes en el cuello y darte besos en los pies y llevarte de la mano e irme contigo a cenar y que no me importe que comas de mi plato y encontrarme contigo en el Rudy’s y hablar del día y tipiar tus cartas y llevar tus cajas y reírme de tus paranoias y regalarte discos que nunca escucharás y ver películas buenísimas y ver películas malas y quejarme del programa de radio y sacarte fotos mientras duermes y levantarme para prepararte el café con tostadas y pancitos y salir contigo a tomar un café al Florent en medio de la noche y dejar que me robes los cigarrillos y que nunca tengas fuego y contarte lo que vi en la tele la otra noche y acompañarte al oculista y no reírme de tus chistes y desearte por la mañana pero dejarte dormir un poco más y mientras darte besos en la espalda y acariciar tu piel y decirte cuanto me gusta tu pelo tus ojos tus labios tu cuello tu pecho tu culo tu. Y sentarme a fumar en las escaleras hasta que vuelva tu vecina y sentarme a fumar en las escaleras hasta que tu vuelvas y preocuparme cuando te atrasas y asombrarme cuando te adelantas y regalarte girasoles e ir a tu fiesta y bailar hasta quedar negro y estar triste cuando me equivoque y feliz cuando me perdones y mirar tus fotos y desear haberte conocido desde siempre y sentir tu voz en mis oídos y sentir mi piel contra tu piel y tener mucho miedo cuando te enojes y se te ponga un ojo rojo y otro azul y tu pelo hacia la izquierda y una cara de oriental y decirte que estás preciosa y abrazarte cuando estés ansiosa y abrazarte más cuando sufras y desearte solo con olerte y abusarme al tocarte y gemir cuando esté a tu lado y gemir cuando no esté a tu lado y babear sobre tu pecho y no envolverte toda la noche y sentir frio cuando me quites la manta y sentir calor cuando no lo hagas y derretirme cuando sonrías y desintegrarme cuando rías y no entender por qué crees que te estoy rechazando cuando no te estoy rechazando y preguntarme quién eres pero aceptarte igual y contarte acerca del ángel del árbol del niño del bosque encantado que voló sobre el océano porque te amaba y escribirte poemas y preguntarte por qué no me crees y tener un sentimiento tan profundo que no encuentra palabras y querer comprarte un gatito y sentir celos de él cuando reciba más atención que yo y retenerte en la cama cuando te tengas que ir y llorar como un bebé cuando finalmente te vayas y vacías los ceniceros y comprarte regalos que no quieras y llevármelos otra vez y pedirte que te cases conmigo y que tú me digas que no otra vez pero continuar pidiéndotelo porque aunque tú creas que no es en serio siempre fue en serio desde la primera vez y deambular por toda la ciudad pensando que sin ti está vacía y querer todo lo que quieres y pensar que me estoy perdiendo a mí mismo y saber que contigo estoy a salvo y contarte de mí mismo lo peor e intentar darte lo mejor porque tu lo mereces y contestar tus preguntas cuando prefiera no hacerlo y decirte la verdad cuando en realidad no quiera e intentar ser honesto porque sé que tú lo prefieres y pensar que todo se acabo pero aferrarme allí diez minutos más que me eches de tu vida y te olvides de quien soy e intentar acercarme a ti porque es hermoso aprender a conocerte y el esfuerzo vale la pena y hablarte mal en alemán y en peor hebreo y hacer el amor contigo a las tres de la madrugada y de alguna de alguna manera comunicarte algo de ese amor abrumador arrasador incondicional omnipresente y semipaterno que enriquece el corazón y libera la mente ese amor eterno y presente que siento por ti".


Este monólogo hace parte de la obra de teatro Crave, escrita por Sarah Kane, dramaturga y directora de teatro que hace muy poco he podido apreciar.

La autora advierte que en esta obra "la puntuación ha sido utilizada para indicar el ritmo y no para ajustarse a las reglas de la gramática".